Seleccionar página

Nuestra Historia

Este texto narra la historia de un proyecto que comenzó hace veinte años, inspirado por las dificultades que enfrentaba el hijo mayor de la persona que lo relata, quien tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Comienza desde la educación preescolar, donde el niño enfrentó varios retos debido a su condición. La madre, ante la falta de opciones accesibles como el Instituto Montessori, se involucró activamente buscando alternativas en la Secretaría de Educación Pública y luego en escuelas con apoyo especializado (USAER).

La narrativa continúa describiendo los obstáculos en el sistema educativo y médico, incluyendo la falta de capacitación adecuada para los docentes y la dificultad para obtener diagnósticos precisos y tratamientos efectivos en instituciones públicas. Ante esta situación, la madre funda la Fundación Carlos Eduardo Almanza A.C., con el objetivo de apoyar a familias con TDAH en Irapuato, proporcionando información, sensibilización y recursos educativos.

El texto destaca la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo entre familias enfrentando problemas similares, así como la lucha por mejorar las condiciones educativas y de atención para los niños con TDAH en México, haciendo frente a las carencias del sistema actual.

Nuestra Mision

Concientizar, difundir y sensibilizar de que el Tdah (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) SI existe, que no es invisible, crear los espacios necesarios para que las personas con Tdah y otros Trastornos del Neurodesarrollo puedan trabajar con sus habilidades y aprovechar al máximo sus potencialidades.

Nuestra Vision

Ser los pioneros en el establecimiento de Escuelas Inclusivas que permitan a los niños desarrollar sus talentos. Capacitar y Desarrollar especialistas en TDAH y Otras Comorbilidades.

Objetivo

Ser reconocidos como un centro de atención multidisciplinaria en atencion a la salud mental y trastornos del neurodesarrollo como el TDAH, Autismo entre otros.

 

Valores

• Compromiso                 

• Amor                                

• Paciencia                       

• Honestidad                   

• Tolerancia                     

• Calidad

• Trabajo en Equipo

 

Filosofía

Somos una fundación donde el amor, la tolerancia, la paciencia y el respeto por la neuro diversidad hace que lleguemos a cada familia que busca una esperanza y consuelo sobre aquello que aún no conocen. El trabajo en equipo, la honestidad y el compromiso nos permite tejer redes y vínculos que permiten otorgar un servicio de calidad trabajando siempre de la mano con los especialistas. Damos servicio terapéutico, ocupacional, pedagógico, psicológico, que nos permite desarrollar al niño (a) adolescente y/o adulto con o sin diagnóstico de TDAH u Otro Trastorno del Neurodesarrollo.

NUESTROS SERVICIOS

• Evaluaciones Psicológicas
• Evaluaciones Neurológicas
• Evaluaciones Pediátricas
• Evaluaciones Pedagógicas
• Atención a Problemas de Aprendizaje
• Atención a Trastornos del Neuro desarrollo
• Regulación Escolar
•Perfil Psicopedagógico
•Perfil Cognitivo y mas

Araceli Almanza Lamas

“Dar un poco de lo que Dios nos da es engrandecer tu alma”
El camino no es fácil pero no es imposible.

Preparación:

  • Licenciada en Contabilidad y Finanzas, especializada en AGAPES; actualización fiscal al 2025, Contador y Auditor Privado.
  • Neuro educador, Entrenador multimodal TDAH, Profesor del Diplomado de Inteligencia Emocional y euroeducación en la UNAM, Fundador y director de Fundación Carlos Eduardo Almanza AC, actualmente estudiando la Maestría en Neuropsicología y Deterioros Neuro cognitivos, así como un Diplomado en Trastornos del Neurodesarrollo.
  • Especialización en TDAH a través de talleres, diplomados y certificaciones en la Fundación Educación Activa de España
  • Neuro educador por Andujar España.
  • Gestión de Proyectos, Autoliderazgo y desarrollo personal, Diplomado en
    Adiciones, Agente Capacitador Externo, en constante aprendizaje.

 

 

 

  • Diversos diplomados en TDAH, Cuidadores de las personas con TDAH, ABC de la igualdad, Inclusión y Discapacidad, Principios de Educación Inclusiva, Neuroeducación Emocional, Cultura del pensamiento, Mindfulness, Coaching
    adultos con TDAH
  • Asistencia a congresos nacionales e internacionales.

 

 

Mi ACCION:

  •  Creadora del grupo cerrado Facebook: “TDAH Irapuato” mismo que sirvió de base para la creación de una Fundación para apoyo de niños y adolescentes diagnosticados con TDAH.
  • Creadora de Fundación Carlos Eduardo Almanza A.C. “Haciendo Visible lo INCREIBLE”
  • Presidente del Consejo dentro de la Fundación Carlos Eduardo Almanza A.C. “TDAH Irapuato”
  • Directora General del Movimiento: “Haciendo Visible lo INCREIBLE” – TDAH y Otros Trastornos Neurodesarrollo.
  • Miembro de la Red Internacional de TDA-H
  • Directora de Fundación Carlos Eduardo Almanza
  •  Fundadora del proyecto Ohana – Instituto Infanto – Juvenil de aprendizaje.

 

  • Reconocimiento Global Learning Awards IBEROCAM 2024 – Categoria de Formación y
    Desarrollo Humano
  • Reconocimiento Global Education Prize AAICEP 2024 – Categoria de Formación y
    Desarrollo Humano
  • Miembro del consejo ciudadano del Municipio de Irapuato, Gto.

EXPERIENCIAS Y LOGROS

2015- Constitución de Fundación Carlos Eduardo Almanza AC

2016- Ganadores del Premio Excellence in ADHD Patient Group Awards

2017- Convenio Colaborativo con Fundación Cenaih AC Originando Movimiento “Haciendo visible lo Invisible”

2017- Adheridos Oficialmente al Día Mundial de TDAH que promueve la Federación Española para ayuda del ADHD, FEAADAH, a la Organización Mundial de la Salud.

2017- 1er Foro Nacional de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

2017- 2a Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo.

2017- 1er Rally de TDAH “Acertijo y Creatividad.2018- Colorear por segunda ocasión de Naranja, a través del movimiento: “Haciendo Visible lo Invisible”

2018- 2º. Foro Nacional de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo, Irapuato, Gto.

2018- 1er Mesa de Dialogo: “Hablemos de TDAH”

2019- Miembros de la Red Internacional de TDAH, representando a México.

2019- Realizar asociaciones colaborativas de trabajo en Celaya, Gto, Irapuato, Gto y
Huejutla, Hgo.

2019- Primeros en promover los talentos de las personas con TDAH a través del evento:
“TDACHAZO”

2019- Miembros Oficiales de CEMEFI, trabajando con la Red de Educación y la Red de Salud.

2019- 3ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo.

2020- Firma de convenio colaboración aval del 1er Diplomados con la UNAM  “Inteligencia emocional y Neuroeducación

2020- 1er Diplomado de Inteligencia Emocional y Neuroeducación.

2021- 4ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo

2021- 2º Diplomado de Inteligencia Emocional y Neuroeducación

2021- 3er Diplomado de inteligencia Emocional y Neuroeducación

2021- 5ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo

2022- 1er congreso neuroeducativo – Irapuato, Gto.

2022- 6ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo

2022- 1er Foro de Salud Mental – Irapuato, Gto. 

2022- Creación del Instituto Infanto- Juvenil de aprendizaje Ohana, centro de atención neuroeducativa enfocada en habilidades.

2023- 4º Diplomado de Inteligencia Emocional y Neuroeducación

2023- Firma de convenio colaboración aval del 1er Diplomados con la UNAM “Programas Neuroeducativos.

2023-Distintivo DIF

2023- 7ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo

2023- 1ª Rodada Naranja

2023- 1ª Carrera Naranja

2024- 8ª Jornada de TDAH y Otros Trastornos del Neurodesarrollo

2024- 2ª Rodada Naranja

2024- 2ª Carrera Naranja

2024- Iluminamos Irapuato de Naranja en conmemoración al Dia mundial de
sensibilización y difusión del TDAH – 13 de Julio.

2024- Reconocmiento Global Education Prize AAICEP 2024 – Categoria de Innovación Educativa

2024- Distintivo DIF

2024- Certificado Marca Guanajuato

Podemos visitar tu escuela, centro de trabajo o comunidad

Contacto TDAH

Contacto TDAH

TDAH

Nadie sabe que existe hasta que lo vive.

Haciendo visible lo Invisible

Francisco Sarabia 191 , Irapuato, Mexico, 36667

Cel: +52 462 189 4651